Vacante para pasantía no remunerada
La Dirección de Turismo abrió una vacante para una pasantía no remunerada, para trabajar…
La Dirección de Turismo abrió una vacante para una pasantía no remunerada, para trabajar…
Te invitamos a conocer la grilla de actividades en Pehuen para este nuevo Finde…
Este domingo 1 de julio será el día central de los festejos por el…
Si estás cerca del sur argentino, de la pampa o el Atlántico, te queda bien pasar por Rosales.
Un municipio que es guardián de secretas huellas de megafauna y fósiles alguna vez descubiertos por Darwin.
Que tiene lugares como Arroyo Pareja, para ver el mar, el sol y hacer deportes náuticos.
Que cuenta con un puerto, pesca, un museo de ciencias y una cercana Base Naval.
Donde encontrás humedales y aves migratorias si pasás por Villa del Mar.
Y con playas, tranquilidad y bosque, si venís a Pehuen.
Un día, cualquier tarde, un finde o todo el año.
Disfruta tu tiempo en Rosales!
Vamos a Pehuen? Vení a la villa turística y recorré sin rumbo sus calles arboladas, sacate una foto frente a la Casa Barco y entre diagonales y curvas, encontrá la Casa Molino- construcción que homenajea al libro de Cervantes, Don Quijote-, la plaza Carrasco y la Capilla Sagrada Familia, realizada con piedras que venían de lastre en la Goleta conocida hoy como “El Barco Hundido”.
Entre pinos, casas y jardines sacate una foto frente a la casa barco, ideada por un inmigrante italiano que quiso evocar al navío que lo trajo a la Argentina y que logrará dejarte con la sensación de que estas por subirte a navegar. Entre varias curvas y diagonales te encontrás con la Casa Molino -construcción que homenajea al libro de Cervantes, Don Quijote- La plaza Carrasco y La Capilla Sagrada Familia, realizada con piedras que venían de lastre en la Goleta conocida hoy como El Barco Hundido, que se encuentra a pocos metros al Oeste de la bajada de Ameghino.
Al caer el sol, sobre la calle Brown vas a disfrutar en temporada de los espectáculos musicales, teatro callejero y funciones especiales para niños. Esta misma calzada se convierte en peatonal cotidiana y estival a partir de las 20 horas y allí, la Feria de Artesanos puede obsequiarte o llevar una pizca de Pehuen.
Encantado es su nombre y así te dejará la experiencia de conocer este paisaje verde, forestado hace muchísimos años con pinos, eucaliptos y cipreses, que contrasta con dunas inmensas y se entrelaza con el mar. Lo encontrás a 3 km del casco urbano y es un espacio ideal para el senderismo y el trekking o para sumar un descanso a tu día, contemplar la belleza natural y quedarte a la noche bajo su cúpula de estrellas imaginando que constelación está girando hoy sobre vos.
Dentro del bosque, en el Vivero Municipal Gunther Lorentz, podés encontrar una gama de colores generosa, entre plantas florales, herbáceas perennes, arbustos y pinos en general. Caminando cerca de gran variedad de árboles productivos, el monte frutal es el cierre ideal para este paseo.
La Sala de Interpretación F. Ameghino y sus fósiles son el inicio para tu día de turismo científico. Aquí te anotás para la visita guiada a “las Huellas”, un yacimiento de paleoicnitas ubicado a 2.000 metros al este de Pehuen, conformado por afloramientos de rocas arcillosas sobre la playa. Hace 12.000 años, miles de huellas de animales extinguidos quedaron impresas: megaterios, mastodontes, macrauquenias y gliptodontes, algunos iguales y otros parecidos a los personajes que viste en la peli “La Era de Hielo”.
Las Rocas, es otra zona de importancia, perteneciente a la Reserva de defensa Bateria-Darwin.
Recorriendo 12 km. rumbo al oeste, desde “la playa del barco” llegarás al limite del área. Detrás de este límite establecido por la Armada Argentina. Se encuentran acantilados que contienen restos de fauna que vivió hace 5 millones de años visitados por Darwin y Ameghino. Como también los restos del 1° faro argentino “Farola Monte Hermoso”.
Oficina de Turismo Pehuen Co. Rotonda de Acceso.
Abierta en verano: Todos los días de 8hs. a 20hs.
El resto del año: Jueves de 9 a 15 hs. / Viernes a Domingos 10 a 18 hs.
Stand de informes. Peatonal: todos los días de verano de 20hs. a 23hs.
Stand de informes. Terminal: todos los días de verano en las 3 llegadas diarias de colectivos.
Contacto.
Tel: 02921 497178.
Mail: pehuenturismo@rosalesmunicipio.gob.ar
Dirección de Turismo Punta Alta.
Alberdi 478. Tel. 02932- 421595
Todo el año, Lunes a Viernes 7hs. a 13hs.
Redes sociales.
Facebook: Rosales Turismo
Twitter: @pehuenturismo
Instagram: @Pehuenturismo
– Empresa Puntal Tour. Tel: 02932 – 424023
– Terminal de Ómnibus Pehuen Co. Av. San Martin y La Argentina. 02932 15514908
– Terminal de Ómnibus Punta Alta. Avellaneda 660. Boletería N°4. Tel. 02932 424940 / 421660
– Terminal de Ómnibus Bahia Blanca. Brown 1900. Oficina 10. Tel. 0291- 4819615
Horarios Temporada Baja
Sábados y domingos
Bahia Blanca – Pehuen Co
7:30 y 14 Hs
Pehuen Co – Bahía Blanca
20 Hs
Punta Alta – Pehuen Co
8, 14:30 y 18:30 Hs
Pehuen Co – Punta Alta
9:45, 16 y 20 Hs
Lunes a viernes
Punta Alta – Pehuen Co
6:45, 14:30 y 18:00 Hs
Pehuen Co – Punta Alta
8:30, 16 y 20 Hs
Horarios De Verano
Todos los días
Bahia Blanca – Pehuen Co
7:30, 14 y 18hs.
Pehuen Co – Bahía Blanca
9:30, 16 y 21hs.
Punta Alta – Pehuen Co
8, 14:30 y 18:30hs.
Pehuen Co – Punta Alta
9:30, 16 y 20:30hs.
☑️Alameda Cabañas – Calle 9 N° 485
0291- 156442001
https://www.facebook.com/complejoalameda
☑️Aloja Pehuen – Av. San Martín 636
0291-154052818
https://www.facebook.com/alojapehuen
☑️El Ruso Departamentos – Ameghino 185
0291- 155013338
https://www.facebook.com/departamentos.elruso/
☑️La Toscana Departamentos – Brown 275
0291 15-404-5087
http://www.residencialatoscana.com.ar/
☑️Oasis Apart Hotel – Av San Martín y 9 de Julio
02932-15507310
http://oasisaparts.com.ar/
☑️Pinares Departamentos – La Hércules 345
0291-156432414 / 0291-156432399
https://es-la.facebook.com/juliayanezzamora/
☑️Ruca Antu Departamentos – C. Bucci Y Calle 7
0291-154128342/ 0299-154101478
https://www.rucaantupehuenco.com/
☑️Terrazas Apart Hotel -Calle 12 N°80
0291-155076361
http://apart-terrazas.com.ar/
Si tenés un establecimiento en alquiler temporario y querés regularizar tu situación contactanos vía mail por este medio.
aMar Restó Huaglen 372 02921- 497114
Darwin Brown 560
El Estacionamiento Food Truck Av. Rosales y Costanera
La Esquina Brown Y Av. 9 de Julio
La Toscana Brown 275 02921- 497057/ 497059
La Tranquera Brown 615
Lo de Juan Rotisería Brown 650
Punta Argentina Cervecería Artesanal Brown y Huaglen
Monte Verde C. Bucci y Calle 7 0291- 154278363/ 0291- 155104200
Papo Brown – Paseo del Mar
Parador Punto Oeste Costanera y Brown
Parrilla Dos Banderas Av San Martín 130 02921- 497164
Pizzería Mateo Villanueva y Brown
Planeta Empanada Brown 655 02921 497002
Puerto de Sabores Av. San Martín 818 02921- 497095
Rotisería Los Abuelos Av San Martín 136 02932- 15520214/ 02921-497164
Sun to Sol y Área Cero Av. Trolón y Calle 5
Super Pancho Brown y Villanueva
The Festival Food Truck y Beer truck Barba Roja Brown y Juncal 02932 15400042
Grisu Heladería Brown 580 0291- 154129609
Lido Heladería Brown 635
La Chiara Brown 650
La Heladería Brown 625
Padalá Heladería Brown 550 0800-333-2299
Villa del Mar es perfecta!. Con el club, la pileta, o las caminatas buscando ver a las aves y la fauna marina. Y el mar: para verlo, para tirar la caña, la red o darte una vuelta en bote si conocés a alguien del pueblo.
Lito
Siempre me encantó Pehuen Co por venir desde chiquita con mi familia, pero cuando traje a mis amigos y amigas de la Uni, me di cuenta que Pehuen es todo lo que necesitas para pasar un finde largo con playa, caminata, atardeceres y mates.
Mili
Cuando me enteré que el kite y el windsurf lo podías practicar acá nomas, me hice fan de los fines de semana en Punta Alta. Con un día de viento, yo, mi novio y parejas amigas llenamos las redes con fotos de Arroyo Pareja. ¡Saludos!
Gaby
Punta Ancla es un balneario ubicado a 12 km de la ciudad. Es ideal para realizar pesca deportiva durante los fines de semana. Se accede por el cruce a Arroyo Pareja (puesto 83) tomando el camino denominado “estratégico” hasta el puesto 1 de la Base Infantería de Marina Baterías.
Villa del Mar es una pequeña localidad rodeada de humedales y una extraordinaria variedad de especies animales, como aves y otros mamíferos marinos.
Podés recorrer 12 km desde Punta Alta o 27 km. desde Bahía por RN 3 y ruta 229, hasta la Avenida de ingreso a la Villa, para disfrutar en verano de un balneario equipado con una pileta recreativa y todo el año de sus recursos naturales, reconocidos a nivel Internacional.
El grupo Fe Ru Vi Ar (Ferias Rurales Villa Arias) está constituido por productores y artesanos de la localidad.
Organiza ferias rurales en establecimientos privados donde colocan sus puestos de venta los integrantes del grupo más otros productores y artesanos de Villa Gral. Arias, como también de otras localidades del distrito y la región.
Las ferias son abiertas al público en general con entrada libre y gratuita, ideales para visitar en familia y pasar una tarde al aire al aire libre en contacto con la naturaleza, además de adquirir productos naturales, tales como verduras, dulces y encurtidos, cerdos, miel, huevos caseros, aceite de oliva y aceitunas. También podrás recorrer stands de expresiones artísticas, con diversas artesanías realizadas en madera, tela, pasta piedra, metales, papel, vidrio, hilo y lana, entre otras. Y conseguirás perfuminas para telas y difusores de aromas para los ambientes de tu hogar.
A pocos minutos de Punta Alta, existe un balneario que ofrece una opción para cambiar tu rutina. Disfrutaras las puestas del sol, pescar o practicar deportes acuáticos en la zona exclusiva de Kite Surf. Allí también encontraras un parador, gastronomía, fogones, servicio de guardavidas, baños públicos, enfermería y un camping. Al terminar el recorrido costero de Arroyo Pareja, se encuentra Puerto Rosales. Desde allí se pueden realizar navegaciones hacia el área insular y excursiones de pesca, afamadas en toda la región, a través de varios prestadores.
Comienza en su Museo, donde se cuenta porqué se instaló el puerto militar en esta región. El paseo continúa por la Iglesia Stella Maris, sigue por algunos de sus distintivos barrios y llega a la torre de señales y la punta alta -mencionada por Charles Darwin-, a la cual debe el nombre nuestra ciudad. Es posible además la visita a embarcaciones y al componente de la Infantería de Marina con sus baterías históricas y museo. Para organizar una visita contactá al 02932-48-7474, de lunes a viernes de 7:30 a 15:00 horas o a relacionespublicas@ara.mil.ar.